![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1FD5HRcOA62Aa4snBptpPydi8nWWujaKtvwfr_OCgN4xtY25iq4Kh3TriGSsnNJeEFnyzLAbTBa0W6zJ5Hfw8O7prm2iit7prXM29uoaxf2lBdhcMNGmME6ju8kFExC2aof2_KOK-rBaP/s200/Libros.jpg)
1. ¿Qué rey fundó la Biblioteca Nacional y en qué siglo?
2. ¿Dónde tiene su sede actualmente?
3. ¿Cuántos fondos reúne, organiza y conserva la Biblioteca Nacional?
4. ¿Cuántos kilómetros lineales ocupan las estanterías de los depósitos de Recoletos y Alcalá de Henares?
5. Además de libros, la Biblioteca dispone de otros fondos, ¿cuáles?
6. Entre los fondos más destacados la Biblioteca cuenta con facsímiles e incunables. Investiga qué es un facsímil y un incunable.
7. ¿Cómo se llama el manuscrito más antiguo que conserva la Biblioteca Nacional? Es un tratado de...
8. Busca el nombre de las primeras bibliotecas.
9. La Biblioteca no siempre permitió el acceso a las mujeres. Investiga el siguiente hecho: ¿cuándo se le permitió la entrada a la primera mujer investigadora y en qué condiciones?
10. En la actualidad existen tres tipos de carné. Anota cuáles son y qué te permite cada uno de ellos.
11. Anota los siguientes datos: puestos de lectura, número de lectores, salas, página web, exposiciones y oferta cultural. Así comprobarás la labor que desempeña la Biblioteca respecto a los usuarios.
RECURSOS
Biblioteca Nacional - http://www.bne.es/es/Inicio/
Colecciones - http://www.bne.es/es/Colecciones/
Visita Virtual Museo -http://www.bne.es/es/Actividades/MuseoBibliotecaNacional/docs/visitavirtual/octubre2011/museo/museobn.html
Carné de la Biblioteca http://www.bne.es/es/LaBNE/InformacionPractica/CarnesBNE/index.html
Exposiciones - http://www.bne.es/es/Actividades/
La mujer investigadora - http://www.elmundo.es/elmundosalud/2006/07/19/mujer/1153336355.html
Wikipedia - http://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca_Nacional_de_Espa%C3%B1a
Colecciones - http://www.bne.es/es/Colecciones/
Visita Virtual Museo -http://www.bne.es/es/Actividades/MuseoBibliotecaNacional/docs/visitavirtual/octubre2011/museo/museobn.html
Carné de la Biblioteca http://www.bne.es/es/LaBNE/InformacionPractica/CarnesBNE/index.html
Exposiciones - http://www.bne.es/es/Actividades/
La mujer investigadora - http://www.elmundo.es/elmundosalud/2006/07/19/mujer/1153336355.html
Wikipedia - http://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca_Nacional_de_Espa%C3%B1a
LA GRAN PREGUNTA
Redacta la historia de la biblioteca de tu barrio o IES. Reúne, entre otros, los siguientes datos: procedencia del nombre, fecha de inauguración, personas que asistieron al evento, número de lectores que pasan por ella, número de libros del fondo, libros más leídos, etc. Para ello, visita la biblioteca de tu barrio o IES,también puedes buscar esta información en Internet si la biblioteca dispone de página WEB.
EVALUACIÓN
Responde las preguntas en un documento Word:
CUESTIONARIO:incluye el enunciado de las preguntas y contesta de forma precisa con tus propias palabras.
LA GRAN PREGUNTA: debes redactar un texto de unas 20 líneas aproximadamente. Procura que esté ordenada la información y que sea concreta.
CUESTIONARIO:incluye el enunciado de las preguntas y contesta de forma precisa con tus propias palabras.
LA GRAN PREGUNTA: debes redactar un texto de unas 20 líneas aproximadamente. Procura que esté ordenada la información y que sea concreta.
CRÉDITOS
Página creada con http://www.aula21.net/cazas/caza.htm
Página creada con 1,2,3 Tu Caza en la Red - http://www.aula21.net/)
No hay comentarios:
Publicar un comentario